No vamos a hablar de mí. Toca de ti..
Copywriting | Diego Benitez
Doy por hecho que si estás aquí es porque tu negocio ya factura algo.
¿Mucho?
¿Poco?
¿Regular?
¿Nada? Bueno, entonces creo que lo primero es validar tu producto o servicio. Luego ya puedes venir a escalarlo con el copy.
Pero a lo que voy.
¿Qué es el copywriting? ¿Es humo?
Esto va de imaginar.
Imagina que vendes un servicio o un producto, da igual. Y si tienes muchos tipos, escoge uno.
Ahora imagina que lo sacas a la venta, la gente se entera, a la gente le gusta, lo desea, te persiguen y te quieren comprar. Eso te daría más dinero, más tiempo, más ventas, más viajes o caprichos (eso ya cada uno).
Pues todo eso se consigue, con palabras.
¿Palabras? Sí, comunicando bien.
¿Comunicando? A ver, un ejemplo te pongo:
No vendes unas entradas a ver una obra de teatro de un experto en desarrollo personal con 14 años de experiencia en el sector.
NO. Eso es muerte (al negocio digo).
Lo que vendes es: Pasar una soleada tarde de viernes en Madrid haciendo un plan diferente con tu pareja y después ir a tomar un par de cervezas a la plaza mayor.
Algo así mejor, ¿no?
Bueno, es cuestión de pensar en lo que realmente hace que una persona compre.
¿Realmente compras ese ordenador porque es el mejor, tiene un chip top y está hecho en california?
¿O más bien lo compras porque todos tus amigos tienen uno menos tú y cuando comparten archivos por airdrop te quedas solo diciendo… “oye, acuérdate que yo por email porfa”?
Ya sabes.
Hay que darle vueltas a las cosas.
Y unir puntos.